
Los lugares más instagrameables de Los Ángeles
Venice, atardeceres en un cielo singular
Un distrito de Los Ángeles que hace las delicias de todo aquel que lo visita. Es uno de los lugares más instagrameables de Los Ángeles debido a que sus amaneceres y atardeceres con un cielo entre rojo y violeta, rodeado por cientos de palmeras, hace que cada foto inspire a visitarlo. Dicen aquellos que han ido que es una de las áreas más eclécticas y vibrantes de la ciudad. Su amplia zona peatonal, sus estrechas y sinuantes callejuelas y su famosa playa, Venice Beach, hacen el resto. También podemos ir hacia el bulevar Washington, al final de la playa, y conocer el embarcadero de pesca Venice Fishing Pier.
Rodeo Drive, los escaparates del lujo
Conocidísima zona dentro de Beverly Hills que tiene un área de tres manzanas y donde las boutiques más exclusivas se encuentran, como Bulgari, Cartier, Chanel, Dior, Gucci, Louis Vuitton, Prada, Ralph Lauren, Roberto Cavalli, Valentino o Versace. El lujo es parte de aquellos que se toman fotografías o vídeos aquí, desde coches con un valor altísimo, escaparates con oro, diamantes o diseño exclusivo, hasta las tan famosas palmeras de la ciudad. Lo curioso es que esta pequeña parcela tiene hasta un hashtag propio "#onlyonrodeo" que muchos usan en su visita. También hay una esquinita con mucho encanto arquitectónico formada por la tienda de Stedano Ricci.
Disneyland, el paraíso de los adultos que crecieron con animación
El parque temático situado en Anaheim acoge a millones de visitantes año tras año. En concreto, desde su apertura han sido 700 millones de personas los que han pasado por ahí. Su hashtag en Instagram alcanza los 20 millones de publicaciones a día de hoy y, sin lugar a dudas, es otro de los lugares instagrameables de Los Ángeles. Sus dos parques (Disney California Adventure y Disneyland Park), la "ciudad" entre los dos parques (Downtown Disney) y sus numerosas atracciones y edificios, convierten a este espacio en un lugar único donde sacar unas fotos maravillosas y vistosas.
Downtown Los Angeles, vivan los colores
No te imagines la ciudad de Los Ángeles como cualquier ciudad europea, los Estados Unidos fueron hechos y concebidos de una manera muy diferente. Sus calles están rodeadas de edificios de negocios, burocráticos o museos. Todo tiene cabida en el DTLA. Pero, los artistas callejeros también son parte del vanguardismo y la modernidad del municipio. ¿Acaso no te encantan estos colores tan vivos en mitad del centro?
Beverly Hills, el hogar de las estrellas
Al pie de las montañas de Santa Mónica, esta ciudad-distrito tiene más de treinta mil habitantes, muchos de los cuales vemos en cine, televisión, teatro...en multitud de ocasiones, ya que es la cuna de las artes escénicas de Estados Unidos, o donde residen más bien. Su origen humilde, de casas campestres y pequeños ranchos, nada tiene que ver con la actualidad, llena de grandes mansiones. Uno de sus secretos es el pequeño cementerio "Pierce Bros Westwood Memorial Park", donde están las tumbas de Truman Capote, Dean Martin o Marilyn Monroe.
El cartel de Hollywood, un clásico
Lo hemos visto en cientos de películas, en algunas de ellas siendo destruido. Se sitúa en la colina Monte Lee y tiene unos catorce metros de altura y unos ciento siete de longitud. Fue parte de una campaña publicitaria en 1923 y desde entonces es referencia en la ciudad.
Si quieres conocer la ciudad, también puedes hacer un curso de inglés en Los Ángeles
Malibú, la influencia costera
Miley Cirus dedicó recientemente una canción a Malibú (con 400 millones de reproducciones en YouTube), donde nos enseñaba los parajes naturales que envuelven a esta zona de Estados Unidos. Tiene varias playas como Surfrider Beach, Malibu State Beach o Zuma Beach, casitas de madera a lo largo y ancho de ellas, y numerosos parques que hacen de la zona uno de los lugares más instagrameables de Los Ángeles. Su temperatura media suele ser de 21 grados todo el año, y solamente en los meses de enero y febrero suele llover. No te olvides pasarte por su muelle con excelentes vistas al mar.
Joshua Tree National Park, el secreto del silencio
Aunque está a tres horas conduciendo de la ciudad, se ha convertido en uno de los lugares más instagrameables de Los Ángeles. Zona desértica que incluye parte de los desiertos de Colorado y Mojave, se nombre viene de una especie de cactus y fue un lugar muy habitual en la famosa "fiebre del oro de California" allá en el siglo XIX. Su flora es particularmente extraña y poco usual, lo que hace que tenga miles de curiosos cada año. También es refugio de escaladores, debido a la rugosidad de sus rocas.
Marciano Art Foundation, la belleza de la rareza
La rareza, lo inusual, lo poco experimentado es bello. En este museo tan especial, encontraremos lugares dignos del mejor feed de Instagram. Sus colores chillones, sus extravagancias, el modernismo exagerado o las exposiciones itinerantes de artistas locales, hacen que siempre esté de moda este museo tan conseguido y diferenciado de otros con la misma temática. Su filosofía es "tener una visión de la diversidad y trabajar con artistas de todas las disciplinas, además de buscar la curiosidad y contemplación del arte y su manera de impactarnos para enriquecer nuestras vidas".
In-N-Out Burger, calidad desde 1948
Una de las cadenas de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos, hasta ahí nada fuera de lo habitual, pero tiene una de las mejores políticas con sus trabajadores, ya que pagan a sus empleados por encima del mínimo establecido por ley, con lo que muchos estadounidenses sienten que es un lugar ético, además de delicioso.
Santa Monica Pier, el reclamo turístico de LA
Otro de esos lugares instragrameables de Los Ángeles y prueba de ello son sus millones de fotos en Instagram. Desde los años '80 es referencia en la ciudad y sigue de moda 40 años después. El Muelle de Santa Mónica tiene un paseo con juegos y atracciones que hace las delicias de sus visitantes. Además, hay gran diversidad de cafés, tiendas y cines, teniendo completamente una calle peatonal como es Third Street Promenade. Además, lo más importante aquí es alquilar tu bicicleta y darte un paseo por sus famosos bulevares.
Venica Skate Park, mezcla de underground y mar
Un parque para los skaters en medio de la playa, ¡todo es posible en Los Ángeles! La ciudad vive de sus fuertes contrastes, y mientras unos viven para definir sus cuerpos en sus alrededores y otros para dorarse al sol, también hay tiempo para el entretenimiento de tomar un patín y probar tu técnica. ¿Acaso no todo el mundo lo ha hecho en algún momento?
Moorten Botanical Garden Showplace, un lugar fuera de la selva
Aunque este espacio se encuentre a las afueras de la ciudad y sea un lugar habitual donde se celebren bodas, sus jardines se están haciendo cada vez más famosos. Celebrities e influencers de todo el mundo lo han puesto en el punto de mira en 2018 y es ya uno de los lugares donde pasar un día del fin de semana. Su cactarium, propio de espacios desérticos y aislados es uno de los motivos para convertirlo en uno de los lugares más instagrameables de Los Ángeles.
Palm Springs, reminiscencia del pasado
'Behind the Candelabra', 'Mission: Impossible III', 'Douchebag', 'Into the Wild', 'Wannabe', 'The Scorpion King', 'American Gigolo', 'Rain Man', 'Lethal Weapon 2' o 'The Beast with a Million Eyes' son algunas de las películas rodadas parcial o completamente en Palm Springs. El conocido como "patio de las estrellas", ofrece la posibilidad de hacer natación, tenis, senderismo o cicloturismo a sus visitantes, además de golf, su deporte estrella.
LACMA, Los Angeles County Museum of Art
Alberga arqueología asiria, egipcia, griega y romana, pintura europea, y arte latinoamericano en general. Su especial atención al arte contemporáneo le ha catapultado como centro referencia en los Estados Unidos y sus propiedades como estas maravillosas farolas son el sitio perfecto y uno de esos lugares instagrameables de Los Ángeles.
Colette Miller, el proyecto #AngelWings
Chiara Ferragni lo puso de moda desde hace unos años y ahora es una de las paredes más fotografiadas de la ciudad. Pero, realmente el proyecto #AngelWings sale del artista visual Colette Miller en 2012. Comentaba que "he creado calles interactivas para recordar que existen ángeles en la Tierra". Esta pequeña acción le ha llevado a extender su proyecto por todos Los Ángeles, además de otras ciudades de México, China, Indonesia, Kenia o Australia. Si quieres saber más y hacer tu propia ruta por el mundo persiguiendo estas alas, aquí tienes más información.
Ventura Boulevard, el alma de Los Ángeles
Aunque esta zona es conocida por su multitud de bares y restaurantes, también guarda el árbol más importante e icónico de Los Ángeles: las palmeras. Su longitud, 18 millas, la hacen la más larga avenida comercial del mundo. Si te gusta el mundo de los videojuegos, la compañía creadora de 'Call of Duty, Infinity Ward, se encuentra en el 15821 de la avenida. Y recuerda, los atardecers son mágicos aquí.
The Broad, la iluminación al poder
Museo de arte contemporáneo en Grand Avenue, el centro de Los Ángeles. El museo recibe el nombre del filántropo del mismo nombre, Eli Broad, quien financió el edificio. Una de sus exposiciones más fotografiadas en Instagram es la que tenemos más abajo, pero otras como una mesa y sillas gigantes (más de 2 metros), figuras casi a tamaño real, o los expresionistas collages de Mark Bradford son también parte de la atracción del museo.
Y ya por último, si eres fan de la película 'La, La, Land', aquí el mapa de los sitios más fotografiados en la misma. Una ruta en Google Maps que merece mucho la pena.