Pluscuamperfecto del subjuntivo en español: Formación, uso y ejemplos

El pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo se utiliza para hablar de acciones hipotéticas o no realizadas en el pasado que habrían ocurrido antes de otro evento en el pasado. Se forma utilizando el pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo auxiliar "haber" seguido del participio pasado del verbo principal.


El pluscuamperfecto del subjuntivo en un vistazo

El pluscuamperfecto del subjuntivo es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones o situaciones que ocurrieron en el pasado antes de otra acción o evento también pasado en el contexto. Este tiempo verbal es una combinación de dos elementos: el subjuntivo, que indica incertidumbre, deseo, posibilidad u opinión en contraste con el indicativo que se emplea para hechos concretos y objetivos, y el pretérito perfecto que se refiere a una acción pasada que tiene un impacto en el pasado.

Formación del pluscuamperfecto en español

La conjugación del pluscuamperfecto del subjuntivo se forma a partir de la tercera persona del plural del pretérito perfecto del indicativo (haber + participio pasado) y añadiendo las terminaciones específicas del subjuntivo.

El participio pasado se obtiene de diferentes maneras según la terminación del verbo:

  1. Verbos en -ar: Se reemplaza la terminación -ar con -ado.
  2. Verbos en -er: Se reemplaza la terminación -er con -ido.
  3. Verbos en -ir: Se reemplaza la terminación -ir con -ido.

Conjugación del pluscuamperfecto de subjuntivo

Pronombre personal

Verbo "haber"

Verbos terminados en -ar como hablar

Verbos terminados en -er como comer

Verbos terminados en -ir como vivir

Yo

hubiera / hubiese

hablado

comido

vivido

hubieras / hubieses

hablado

comido

vivido

Él / Ella / Usted

hubiera / hubiese

hablado

comido

vivido

Nosotros / Nosotras

hubiéramos / hubiésemos

hablado

comido

vivido

Vosotros / Vosotras

hubierais / hubieseis

hablado

comido

vivido

Ellos / Ellas / Ustedes

hubieran / hubiesen

hablado

comido

vivido

¿Quieres perfeccionar tu español y llevarlo al siguiente nivel?

¡Explora el mundo y mejora tu español al mismo tiempo! Aprende con Sprachcaffe en un grupo internacional y vive la aventura de tu vida en Málaga, Madrid, Barcelona o La Habana

Más información

Usos del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo

Este tiempo verbal se emplea en una variedad de contextos, tales como:

  1. Expresar acciones pasadas que ocurrieron antes de otras acciones pasadas: "Cuando llegamos a la fiesta, todos habían comido ya".
    Aquí, el pluscuamperfecto del subjuntivo se utiliza para indicar que la acción de comer ocurrió antes de la acción de llegar.

  2. Hablar de acciones hipotéticas en el pasado: "Si hubiera sabido que venías, habría preparado más comida".
    En esta oración, el pluscuamperfecto del subjuntivo se usa para expresar una acción hipotética que podría haber ocurrido antes de otra acción hipotética.

  3. Expresar remordimiento o arrepentimiento: "Ojalá no hubiera dicho eso".
    En esta oración, el pluscuamperfecto del subjuntivo transmite un sentimiento de arrepentimiento en relación con una acción pasada.

  4. Relatar acontecimientos en narraciones literarias o históricas: "Los exploradores ya habían partido cuando llegamos al campamento".
    Aquí, el pluscuamperfecto del subjuntivo se emplea para narrar una acción pasada que ocurrió antes de otra acción pasada.

  5. Expresar condiciones en el pasado que no se cumplieron: "Si hubieras estudiado más, habrías aprobado el examen".
    En esta oración, el pluscuamperfecto del subjuntivo se utiliza para hablar de una condición no cumplida en el pasado.

Recuerda que el pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo se utiliza para hablar de acciones hipotéticas que habrían ocurrido en el pasado antes de otro punto en el pasado. Es una forma que ayuda a establecer relaciones temporales y a expresar situaciones condicionales en el contexto del pasado.


Mejora tu nivel de español con Sprachcaffe

Campamentos de idiomas

Disfruta de un campamento de verano mientras aprendes un idioma nuevo.

Más información »

Curso de español online

Aprende español desde la comodidad de tu casa con un curso online.

Más información »