5 datos sobre el idioma chino

El idioma chino no solo es una de las lenguas más antiguas del mundo, sino también una de las más influyentes y complejas. Con más de mil millones de hablantes y una rica historia cultural. Los investigadores también han llegado a la conclusión de que aprender chino puede mantener el cerebro en forma. Esto se debe a que se entrenan tanto el hemisferio derecho como el izquierdo del cerebro. Ya que, en este idioma a menudo hay que subordinar palabras entre sí. En consecuencia, también se mejora la capacidad cognitiva. ¿Sorprendente no? a continuación, te presentamos cinco datos sorprendentes y esenciales que te ayudarán a entender mejor la magnitud y el encanto del idioma chino.

1. 🗣 La lengua más hablada del mundo

El chino, específicamente su variante mandarín, es el idioma con más hablantes nativos del mundo. Se estima que más de 955 millones de personas lo usan como lengua materna, lo que representa aproximadamente el 15 % de la población mundial.

Y su influencia no se limita a China continental: también es lengua oficial en Taiwán, Hong Kong, Singapur, Malasia y Macao. Además, forma parte del selecto grupo de lenguas oficiales de la ONU, junto con el inglés, francés, español, árabe y ruso.

¿Un dato curioso? Famosos como Mark Zuckerberg y Malia Obama han aprendido chino, lo cual demuestra su creciente relevancia global, tanto en los negocios como en la diplomacia y la cultura.

¡Descubre el Mundo y Aprende un Nuevo Idioma con Sprachcaffe!

¿Te imaginas dominar un nuevo idioma mientras exploras una ciudad fascinante? Con Sprachcaffe, ¡es posible!

Viaje de idiomas a tu alcance

2. ✍️ Un sistema de escritura único

A diferencia de las lenguas occidentales, el chino no tiene un alfabeto. En su lugar, utiliza miles de caracteres logográficos. Pero lo bueno es que aproximadamente el 98% del chino escrito consta de los mismos 2500 caracteres. Cada carácter representa una palabra o un concepto y se compone de una serie de trazos que deben seguirse en un orden específico.

  • Existen más de 50,000 caracteres, aunque el 98% de los textos cotidianos están compuestos por los 2,500 caracteres más comunes.
  • Para leer un periódico o entender un cartel callejero, necesitarás dominar al menos entre 2,000 y 3,000 caracteres.
  • Los expertos en el idioma suelen conocer unos 5,000 caracteres o más.

Los caracteres chinos han ido evolucionando desde el principio y todavía están en proceso de evolución. La evolución más significativa en los tiempos modernos es la del tradicional al simplificado. Cuando se estableció la República Popular China en 1949, la tasa de alfabetización en China era de alrededor del 20%. El gobierno puso en marcha un plan de simplificación de los caracteres chinos para mejorar la alfabetización y la educación en todo el país. Se modificaron aproximadamente 2.000 caracteres tradicionales, principalmente reduciendo el número de trazos y/o fusionando los caracteres. Por lo cuál, hoy existen dos variantes principales:

  • Carácteres tradicionales: usados en Taiwán, Hong Kong y Macao. Conservan la forma original y compleja.
  • Carácteres simplificados: introducidos en 1949 por la República Popular China para aumentar la alfabetización. Reducen el número de trazos y son utilizados en China continental, Malasia y Singapur.

Dato curioso: la caligrafía china es considerada un arte ancestral, con cinco estilos clásicos: Sello, Oficial, Regular, Cursiva y Escritura Corrida. La escritura a mano, en particular, puede resultar difícil de leer debido a la enorme variedad de estilos personales.

3. 🗺 Una lengua, muchos dialectos

Aunque el mandarín (普通话 - Pǔtōnghuà) es el idioma oficial, China es lingüísticamente muy diversa. Existen numerosos dialectos esto hace que las personas de diferentes regiones sólo puedan comunicarse a través del mandarín. Los demás dialectos no pueden entenderse a menos que hayan crecido con el dialecto. En el mapa se puede ver una visión general de los diferentes tipos de dialectos. Como puedes ver, las regiones tienen un dialecto diferente. Entre los dialectos más conocidos se encuentran:

  • Cantonés (hablado en Guangdong, Hong Kong y Macao)
  • Shanghainés (de la región de Shanghái)
  • Hokkien o Min Nan (Taiwán y el sureste asiático)
  • Hakka, entre otros

Para unificar el país lingüísticamente, el mandarín se enseña en todas las escuelas y se utiliza en los medios de comunicación, pero muchas personas siguen hablando su dialecto local en casa o en sus comunidades

¿Quieres aprende Chino Mandarin?

No hay mejor forma de hacerlo que en el corazón de China, Pekin.

Cursos de idiomas en Pekin

4. 🎵 Tono y pronunciación

El chino mandarín es una lengua tonal, lo que significa que el tono con el que se pronuncia una palabra puede cambiar completamente su significado. El idioma tiene cuatro tonos diferentes:

  1. Tono alto y nivelado
  2. Tono ascendente
  3. Tono descendente y luego ascendente
  4. Tono descendente

Por ejemplo, la sílaba "ma" puede significar cosas completamente distintas según el tono:

  • mā (妈) = mamá
  • má (麻) = cáñamo
  • mǎ (马) = caballo
  • mà (骂) = regañar

Esto hace que la pronunciación sea uno de los mayores retos para los estudiantes. Un pequeño error tonal puede llevar a situaciones embarazosas o cómicas. Por ejemplo:

  • "Wǒ xiǎng wèn nǐ" (我想问你) = Quiero preguntarte algo
  • "Wǒ xiǎng wěn nǐ" (我想吻你) = Quiero besarte

¡Una diferencia tonal que definitivamente conviene aprender bien!

5. 📘 Una gramática sencilla

Aunque el chino puede parecer complicado por su escritura y pronunciación, su gramática es sorprendentemente simple en comparación con muchas lenguas occidentales, ya que este no tiene conjugación verbal ni declinación nominal.

Es decir, el verbo no cambia según el tiempo. Por ejemplo, "shuo" (说) significa "hablar", y se usa igual para "hablo", "hablé" o "hablaré"; el contexto o una palabra auxiliar indica el tiempo. Además, no necesitas memorizar diferencias como "niño/niña" o "language/languages". Por ejemplo, "yǔyán" (语言) puede significar "idioma" o "idiomas". Tampoco hay artículos definidos o indefinidos como "el", "la" o "un".

Esto significa que, una vez que dominas los caracteres básicos y la pronunciación, construir oraciones puede resultar más directo y lógico que en muchas lenguas indoeuropeas. En pocas palabras, no es necesario memorizar los tiempos verbales ni todas las variaciones gramaticales de género, artículo y plural en el idioma chino, lo que hace que esta lengua sea más fácil de aprender para los principiantes.


¿Estas listo para entrenar tu mente?

Como has visto, el idioma chino no solo es importante a nivel global, sino también fascinante por su historia, su riqueza lingüística y su estructura única. Ya sea por trabajo, estudios o simple curiosidad, aprender chino puede abrirte las puertas a nuevas culturas y formas de pensar. Estudios han demostrado que aprender chino activa y fortalece ambos hemisferios del cerebro, ya que requiere tanto el reconocimiento visual complejo de los caracteres como la distinción auditiva de los tonos. Por eso, además de ser útil y enriquecedor, aprender chino es un excelente ejercicio para la mente.

Si quieres aprender chino, un curso de idiomas sería definitivamente adecuado. Aquí te enseñarán el idioma correctamente un profesor profesional. ¿Sabías que Sprachcaffe también ofrece cursos de chino? Aquí puedes obtener más información sobre este tema.