
¿Qué hacer en Malta? Los festivales imprescindibles

Aprende inglés en Malta
¡Descubre la hermosa isla mediterránea en tu viaje de estudios a Malta!
El Carnaval maltés: una visita obligada
El Carnaval de Malta es una de las celebraciones más antiguas y queridas del país, con más de cinco siglos de historia. Durante una semana en el mes de febrero, las calles de La Valeta se llenan de desfiles de carrozas, comparsas, música, disfraces estrafalarios y alegría desbordante. Los niños corretean entre confetis, los adultos se entregan a las fiestas nocturnas, y todo el país parece vibrar al mismo ritmo.
Paceville, el centro de la vida nocturna, ofrece una versión más juvenil y desenfadada, pero si buscas algo realmente singular, cruza a Nadur, en Gozo. Allí el carnaval adopta un tono oscuro y sarcástico: la gente se disfraza de forma anónima, con máscaras grotescas y humor negro, creando un ambiente que mezcla lo carnavalesco con lo inquietante.
Festival internacional de fuegos artificiales de Malta
No creas que éste es otro evento cualquiera, Malta tiene una profunda tradición pirotécnica. De hecho, muchas de sus fiestas religiosas incluyen fuegos artificiales, pero ninguna alcanza el esplendor del Festival Internacional de Fuegos Artificiales, creado en 2004 para celebrar la entrada de Malta en la Unión Europea.
El Festival de Fuegos Artificiales es una de las fiestas maltesas más queridas por los locales y tiene lugar a finales de abril. Cada año, compañías de pirotecnia locales e internacionales compiten para ofrecer los mejores espectáculos, iluminando el Gran Puerto de La Valeta, Marsaxlokk y Gozo. El cielo nocturno se convierte en un lienzo de luces y sonidos que deja boquiabiertos a residentes y turistas por igual. La buena noticia es que el evento es gratuito, así que no te lo puedes perder.
Recomendación: llega temprano a La Valeta para conseguir un buen sitio en el Upper Barrakka Gardens o en los muelles del puerto.
L’Imnarja: una noche de luces y cosecha
L'Imnarja (del italiano "luminaria") es una de las festividades más antiguas de Malta, dedicada a San Pedro y San Pablo. Tiene lugar en los Buskett Gardens, un frondoso parque cerca de Rabat. Allí, familias enteras se reúnen para celebrar la cosecha con un picnic de platos típicos como el conejo estofado, una de las especialidades maltesas. La noche se llena de música folclórica, carreras de caballos y burros, concursos agrícolas, faroles y fogatas. Es una auténtica postal de la vida rural maltesa, donde lo religioso y lo pagano se mezclan con alegría.



Malta Jazz Festival: el Mediterráneo al ritmo del jazz
Cada tercer fin de semana de julio, La Valeta se transforma en el escenario ideal para los amantes del jazz. El Malta Jazz Festival combina un cartel de estrellas internacionales desde Chick Corea hasta Diana Krall con talentos locales, creando una atmósfera íntima junto al impresionante fondo del Gran Puerto. Los conciertos, que van desde el jazz clásico al contemporáneo, se celebran en espacios al aire libre, permitiendo que los sonidos floten entre las murallas y las aguas. Es, sin duda, uno de los eventos culturales más prestigiosos de la isla.
¿Aún no sabes cuál sería el plan perfecto? combina el festival con un paseo al atardecer por los bastiones de La Valeta, un Spritz en alguna terraza y cena frente al mar. Podrás vivir lo romántico y tranquilo de ese hermoso lugar.
El festival internacional de arte de Malta
Este festival celebra el arte en todas sus formas: teatro, danza, música, cine y artes visuales. Durante tres semanas, La Valeta se convierte en un hervidero creativo donde se presentan obras experimentales y clásicos revisitados. En este se presentan artistas conocidos y emergentes, los eventos se reparten entre espacios históricos como el Centro de Conferencias del Mediterráneo y St. James Cavalier, donde el contraste entre lo antiguo y lo contemporáneo es parte del encanto, además la situación geográfica de la isla a orillas del Mediterráneo, proporciona una fusión única de diferentes culturas, siendo la puerta de entrada entre las costas europeas y africanas.
Glitch Festival
Un evento importante en el calendario de los fanáticos de la música electrónica que se celebra en agosto. Es una experiencia única para los aficionados al house y al techno, este se está convirtiendo rápidamente en el mayor festival de Malta. Tiene lugar en Gianpula Fields, donde durante varios días, terrazas, cuevas y barcos acogen a figuras legendarias del género como Maceo Plex, Ben Klock, Jon Hopkins, Dax J, Carl Craig, etc, en una experiencia que combina música, naturaleza y fiesta hasta el amanecer.
Infaltable: no te pierdas el boat party, una fiesta flotante que navega al ritmo del mejor techno bajo el sol del Mediterráneo.



Notte Bianca: la noche más emocionante del año
La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se convierte en un escenario vivo donde la historia y la modernidad se entrelazan. La noche en blanco es una celebración anual cultural y artística que tiene su cita en octubre en la capital maltesa. Los museos, galerías, palacios y teatros abren sus puertas a los visitantes hasta la madrugada. Los cafés y restaurantes están abiertos hasta altas horas de la noche, las calles y plazas muestran a los artistas locales e internacionales se llenan de conciertos, espectáculos de danza, proyecciones, performances y arte callejero. ¡Esta es una buena actividad si no sabes qué hacer en Malta en octubre!
"La isla de MTV"
Malta se ha convertido en un epicentro musical gracias al MTV. Este festival gratuito es organizado por MTV Europa y atrae a más de 50.000 personas de todo el mundo cada año. Es uno de los mayores festivales de música de Europa desde 2007, artistas como Lady Gaga, David Guetta, Maroon 5 y Snoop Dogg han pisado el escenario del Fosos Floriana. Este evento, retransmitido por MTV a nivel global, no solo pone a Malta en el mapa de la música pop, sino que también inyecta un ambiente de festival que contagia a toda la isla.
Consejo: llega temprano y con calzado cómodo. El evento es gratuito, pero se llena rápido.
¿Estas listo para disfrutar de Malta?
Asistir a un festival en Malta no es solo entretenimiento: es la forma más auténtica de conectar con la isla, contactar con su gente e historia. Si estás planeando tu viaje, no lo dudes: busca las fechas, reserva con antelación y prepárate para descubrir una Malta emocionante, hospitalaria y llena de vida. Si no puedes ir en verano, no te preocuper durante todo el año siempre tendrás algo por hacer.