10 consejos para alcanzar el nivel B2 de inglés

Alcanzar el nivel B2 no solo te abrirá puertas a nivel profesional y académico, sino que te permitirá desenvolverte con confianza en cualquier situación, dentro y fuera del país. En este artículo descubrirás 10 consejos prácticos, motivadores y efectivos que te ayudarán a prepararte para el First Certificate de Cambridge y certificar tu nivel de inglés con éxito. ¡Es hora de dejar de verlo como un reto lejano y empezar a trabajar en ello desde hoy!

Alcanzar un nivel B2 de inglés es entrar en una etapa muy interesante del aprendizaje de este idioma. En este punto, ya tu eres capaz de entender, expresarte, conversar y debatir sobre una amplia variedad de temas con relativa soltura. Aunque aún quedan cosas por pulir, ya no eres un principiante, sino que empiezas a tener más seguridad en situaciones cotidianas, académicas y profesionales.

Estudiar inglés hoy es bastante importante, no solo a nivel personal, sino también profesional. Obtener el certificado: Cambridge supone una ventaja competitiva esencial, sobre todo si te planteas trabajar en el extranjero, donde el inglés será sin duda la lengua vehicular en entornos internacionales, empresas, universidades o cualquier ámbito social.

Para ayudarte a prepararte para el examen para certificar tu nivel de inglés, aquí tienes 10 consejos prácticos y motivadores que te facilitarán alcanzar el nivel B2 de inglés y afrontar el First Certificate con confianza:

Escucha Inglés todos los días

Seguramente vas a encontrar este consejo siempre que busques información de cómo aprender inglés, y todo aquel que te lo diga está absolutamente en lo cierto. En muchas ocasiones, las personas olvidamos lo que aprendemos con demasiada rapidez y la constancia es la clave para progresar y alcanzar un alto nivel como el B2 de inglés.

Decide cuándo es el mejor momento del día para escuchar hablar inglés, quizá tu momento sea en el trayecto en bus al trabajo o en el sofá justo antes de dormir cada noche, encuentra esa ocasión diaria y familiarízate con el idioma.

Ponte metas alcanzables a corto plazo: establecer periodos cortos en los que tengamos que lograr objetivos va a hacer que nos sintamos comprometidos y determinados de una manera positiva por lograr las metas que buscamos.

Encuentra amigos de habla inglesa

¡Haz contactos internacionales en tu viaje de estudios y mejora rápidamente tu inglés!

Al curso de inglés

2. Aprende los verbos irregulares de una vez por todas

Cuántas veces has intentado aprenderte los verbos irregulares en inglés y no ha habido forma. Has probado de mil formas y al cabo de tiempo, algunos de estos verbos se esfuman de nuestro cerebro ¿verdad?

La mayoría de los estudiantes que no dominan los verbos irregulares, no dominan la lengua inglesa, esto es un hecho ya que por H o por B, los verbos irregulares son los que más se utilizan y conocerlos de manera adecuada hará que entendamos frases completas que antes no éramos capaces de entender.

3. Consigue amigos/as angloparlantes

¿Si quieres practicar tu inglés y no sabes cómo? La solución es muy sencilla, todos los días hablas con muchas personas, pero ¿Hablan inglés? Si no lo hacen, te estás perdiendo una de las mejores maneras de mejorar en el idioma que existen.

Desde grupos en Facebook a portales web donde puedes realizar videollamadas con personas de todo el mundo y que buscan exactamente lo mismo que tú, mejorar su nivel de inglés. Son miles de personas las que pueden ayudarte a practicar tu inglés y están justo aquí, en Internet. Bueno evidentemente, si puedes hacer amigos angloparlantes fuera de internet, ¡Mucho mejor! Que nunca se pierda el contacto personal.

4. Escribe en inglés siempre que puedas

Muchas veces pensamos que ya dominamos el idioma porque somos capaces de entender conversaciones complicadas o solventamos situaciones comprometidas en inglés. Sin embargo, a veces nos encontramos ante situaciones en las que debemos escribir un texto, relativamente largo y con responsabilidad, y es cuando llega ese instante en el que nos quedamos paralizados y no sabemos cuáles son las palabras más adecuadas en esta situación. En este caso, siempre viene bien realizar un curso específico, por ejemplo un curso de English Business para adquirir vocabulario más específico.

5. Pasar un periodo de tiempo en un país donde el inglés sea el idioma oficial

Atrévete. El mundo es para los valientes. La mejor manera de aprender un idioma es ir a un país extranjero. Si además se asiste a clases diarias se consigue mejorar la gramática, la pronunciación,  la comprensión auditiva y la fluidez lingüística. Con nosotros puedes aprender el idioma viajando a Reino unido, Canadá, Irlanda, Estados Unidos o Malta y disfrutar aprendiendo.

6. Haz todos los exámenes de prueba oficiales que puedas

¿Y por qué te decimos una cosa tan lógica? Muchos alumnos que se presentan al First Certificate o B2 de inglés no han hecho ningún examen completo antes del día de la convocatoria. Han realizado ejercicios parciales, pero nunca han probado a hacer el test entero.

Incluso si puedes, hazlo con tiempos reales. Recuerda que el examen del First para adquirir un B2 de inglés dura más de 3 horas, por lo que te vendrá bien entrenar con algo de presión en los tiempos de respuesta. En la web de Cambridge University puedes descargar dos exámenes para practicar.

7. Estudia vocabulario específico y prepara frases comunes

El Speaking suele ser una de las partes que más problemas suele causar a los estudiantes que se presentan al First Certificate. Sin embargo, para obtener una buena nota no hace falta haber vivido 5 años en Londres. La clave está en memorizar frases clave que nos ayuden a dar estructura a lo que vamos a decir. Una de las claves del First Certificate (B2 de inglés) es tener una clara comprensión de las normas ortográficas y gramaticales del idioma. En muchas ocasiones tendrás que memorizar verbos o estructuras sintácticas, y esto significa estudiar, no hay otra manera. Sin embargo, utilizar los conocidos como idioms nos va a ayudar a salir airosos de muchas situaciones. 

8. Realiza un curso de algo que te guste ¡Hazlo en inglés!

Cuando el tiempo lo dedicamos a un hobbie, no podemos decir que estamos estudiando, esto es lo que pretendemos que hagas en este punto. ¿Cuál es tu mayor afición? Si ya la sabes, ve a Google y busca diferentes cursos de inglés en el extranjero para esta temática. Vas a mejorar tus habilidades en algo que te gusta y a la vez, vas a seguir progresando en tu aprendizaje del inglés.

9. Busca y encuentra alternativas

Haz el esfuerzo de acostumbrarte a deducir el significado de palabras las cuales no conozcas su traducción, intenta utilizar el contexto que la rodea. El día del examen no podrás usar diccionario así que realiza los test de inglés sin nuestro amigo Google Translate.

Trata de pensar en las posibles respuestas que podrías dar a las preguntas que aparecerán en el examen y a las que pueda hacerte el examinador en el examen oral, escoge una imagen trata de hablar sobre ella todo lo que puedas y como te hemos dicho, busca alternativas a esa palabra que no encuentras o no conoces.

10. Vas a aprobar ¡y lo sabes!

¿Qué es lo mejor de este examen? Que no nos encontraremos sorpresas. Siempre tiene la misma estructura y el mismo tipo de ejercicios. Al ser un examen oficial siempre consta de las mismas características, lo hagamos donde lo hagamos. Por eso la clave está en practicar lo máximo posible.

Una vez que tengamos el nivel de inglés exigido en el examen lo que debemos hacer es aprender a hacer el examen de la forma exigida: duración, tipo de preguntas, situación real de examen, etc. Si consigues dominar los exámenes que hay colgados en las plataformas de Cambridge no tendrás problemas para superarlo con éxito.