Pretérito pluscuamperfecto en español: Formación, uso y ejemplos

El pluscuamperfecto en español se emplea para describir acciones que ocurrieron antes de otro evento pasado en el pasado. Es un tiempo verbal esencial para expresar adecuadamente las relaciones temporales en el discurso en español y amplía las posibilidades para hablar sobre el pasado y su secuencia temporal.


El pretérito pluscuamperfecto en español en un vistazo

El Pretérito Pluscuamperfecto, también conocido como "Pluscuamperfecto de Indicativo", es un tiempo verbal en español que se utiliza para referirse a acciones que ocurrieron en el pasado anterior a otra acción pasada. Es decir, se emplea para hablar de acciones que ya habían ocurrido antes de otro evento en el pasado. En pocas palabras, es el pasado del pasado.

Formación del pluscuamperfecto en español

La formación del Pretérito Pluscuamperfecto se realiza a partir del verbo auxiliar "haber" conjugado en pretérito imperfecto (imperfecto de indicativo) seguido del participio pasado del verbo principal:


Conjugación del pluscuamperfecto

Verbos regulares

Pronombre personal

Verbo "haber"

Verbos terminados en -ar como hablar

Verbos terminados en -er como comer

Verbos terminados en -ir como vivir

Yo

había

hablado

comido

vivido

habías

hablado

comido

vivido

Él / Ella / Usted

había

hablado

comido

vivido

Nosotros / Nosotras

habíamos

hablado

comido

vivido

Vosotros / Vosotras

habíais

hablado

comido

vivido

Ellos / Ellas / Ustedes

habían

hablado

comido

vivido

Ejemplos con verbos regulares:

Hablar (verbo -ar): Yo había hablado con mi amiga antes de salir.

Comer (verbo -er): Ellos habían comido cuando llegamos al restaurante.

Vivir (verbo -ir): Ella había vivido en esa casa antes de mudarse.

¡Viaja a un país hispanohablante y mejora tu español al instante!

¿Qué tal te suenan unas vacaciones lingüísticas en Málaga, Madrid, Barcelona o La Habana? Todos estos destinos de ensueño con un paquete para aprender español, es la combinación perfecta para disfrutar de tus anheladas vacaciones.

Más información

Verbos irregulares

Pronombre personal

Verbo "haber"

Abrir

Decir

Hacer

Romper

Volver

Yo

había

abierto

dicho

hecho

roto

vuelto

habías

abierto

dicho

hecho

roto

vuelto

Él / Ella / Usted

había

abierto

dicho

hecho

roto

vuelto

Nosotros / Nosotras

habíamos

abierto

dicho

hecho

roto

vuelto

Vosotros / Vosotras

habíais

abierto

dicho

hecho

roto

vuelto

Ellos / Ellas / Ustedes

habían

abierto

dicho

hecho

roto

vuelto

Ejemplos con verbos irregulares:

Habíamos abierto la puerta antes de que llegaras.

Ellos habían dicho que volverían enseguida.

Mi hermana había hecho una tarta deliciosa.

Mis amigos habían roto el jarrón sin querer.

Habíamos vuelto de nuestras vacaciones.


Usos del pluscuamperfecto en español

  1. Secuencia de eventos en el pasado: Cuando queremos describir la secuencia de acciones en el pasado, utilizamos el Pluscuamperfecto para la acción que ocurrió antes y el pretérito indefinido (o pretérito perfecto simple) para la acción que ocurrió después. Ejemplo: Había comido (Pluscuamperfecto) cuando sonó el teléfono (pretérito indefinido).

  2. Narración de historias o cuentos: En la narración de historias, el Pluscuamperfecto se utiliza para introducir eventos que sucedieron antes del desarrollo principal de la narración. Ejemplo: Antes de llegar a la ciudad, ya habíamos investigado sobre sus costumbres.

  3. Hipótesis en el pasado: Para expresar hipótesis o situaciones imaginarias en el pasado, se usa el Pluscuamperfecto del subjuntivo en oraciones condicionales. Ejemplo: Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen. (Expresa una situación hipotética en el pasado).

  4. Descripción de experiencias pasadas antes de un momento específico: Para describir una experiencia que ocurrió antes de un momento concreto en el pasado. Ejemplo: Había viajado a Italia antes de conocer a mi pareja.

  5. Expresar que algo "ya" había sucedido antes de otro evento: Usamos el Pluscuamperfecto para enfatizar que una acción ya había ocurrido antes de que sucediera otra acción pasada. Ejemplo: Ya habíamos llegado cuando empezó a llover.

Ejemplos del pluscuamperfecto en español

El Pluscuamperfecto se emplea para expresar acciones que ya habían ocurrido antes de otro evento pasado en el pasado. Esta relación temporal se establece mediante conectores como "cuando", "antes de que", "después de que", entre otros. Veamos algunos ejemplos de cómo se utiliza el Pluscuamperfecto:

  1. Llegué a casa después de que mis padres habían salido. (La acción de salir de mis padres ocurrió antes de mi llegada a casa).
  2. Cuando llegué al cine, la película ya había comenzado. (La acción de comenzar la película ocurrió antes de mi llegada al cine).
  3. Antes de que ellos se fueran, ya habíamos terminado la reunión. (La acción de terminar la reunión ocurrió antes de la partida de ellos).

Mejora tu nivel de español con Sprachcaffe

Campamentos de idiomas

Disfruta de un campamento de verano mientras aprendes un idioma nuevo.

Más información »

Curso de español online

Aprende español desde la comodidad de tu casa con un curso online.

Más información »