¿Cómo y cuándo se celebra Acción de gracias?

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos o simplemente te interesa conocer las tradiciones culturales más emblemáticas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day. Esta festividad es una de las más importantes y queridas en la cultura estadounidense, y en este artículo descubrirás su origen, significado, fecha de celebración y cómo se vive en la actualidad.  

¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra?

El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como Thanksgiving, es una festividad dedicada a expresar gratitud por las bendiciones recibidas durante el año, especialmente por la cosecha y la abundancia. Este día es una festividad para pasar en familia y amigos en torno a una buena comida. La preparación de las recetas tradicionales como el famoso pavo relleno, se realiza en familia y puede llevar días. Antes de comer, se bendice la mesa y se da las gracias a Dios por la cosecha de ese año. ¿Interesante tradición verdad? Seguramente te hayas preguntado por el significado de la celebración de Acción de Gracias hoy en día, qué tiene de especial y porqué ese fervor por esta festividad que es el foco de numerosas series y películas americanas como "Hazme reir" (Funny People) o la película infantil Free Birds (Vaya pavos) que trata sobre la tradición americana de comer pavo el día de Thanksgiving y el indulto del pavo por el presidente de Estados Unidos. Esta fiesta se celebra especialmente en Estados Unidos y otros países como Canadá, Centroamérica y otros lugares con influencias inmigrantes.
Esta celebración simboliza unión, agradecimiento y hospitalidad, y es una ocasión para reunir a familiares y amigos en torno a la mesa. Antes de la comida, es común hacer una oración o momento de reflexión para dar gracias por lo vivido durante el año.

Historia y origen de Acción de Gracias

La historia de Thanksgiving se remonta al año 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth (Massachusetts) compartieron una comida con los nativos Wampanoag para celebrar la primera cosecha exitosa en el Nuevo Mundo. Esta tradición de dar gracias por las bendiciones y la supervivencia se fue consolidando a lo largo del tiempo.

En Canadá, la festividad tiene raíces similares pero se celebra en otra fecha, influenciada por las costumbres francesas del siglo XVII. En general, muchas culturas alrededor del mundo tienen días dedicados a agradecer la cosecha y la abundancia.

¿Cuándo se celebra Acción de Gracias?

  • Estados Unidos: El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre cada año. Este día marca el inicio de la temporada navideña y es festivo nacional.
  • Canadá: Se celebra el segundo lunes de octubre, con tradiciones gastronómicas similares.
  • Otros países: Aunque menos extendido, Thanksgiving también se celebra en algunos países de América Latina y Europa con raíces de inmigración estadounidense o europea, y con diferentes nombres, como el Erntedankfest en Alemania (fiesta de la cosecha).

Encuentra amigos de habla inglesa

¡Haz contactos internacionales en tu viaje de estudios y mejora rápidamente tu inglés!

Al curso de inglés

Tradiciones y actividades típicas del Día de Acción de Gracias

1. Cena tradicional de Thanksgiving

La cena es el corazón de esta celebración. Los platos típicos incluyen:

  • Pavo relleno: Tradicionalmente preparado con verduras, frutas secas, bacon y especias.
  • Puré de patatas y batatas (camote).
  • Salsa de arándanos (cranberry sauce).
  • Verduras asadas y judías verdes.
  • Tarta de calabaza (pumpkin pie), manzana o nuez como postre.

2. Desfile de Macy's en Nueva York

Uno de los eventos más emblemáticos es el desfile anual de Macy's, famoso por sus globos gigantes y carrozas. Este desfile se transmite en vivo y marca el comienzo oficial de las festividades.

3. Fútbol americano

Ver partidos de fútbol americano es una tradición durante Thanksgiving. Equipos de la NFL juegan juegos especiales en esta fecha, que millones de personas siguen en televisión.

4. El indulto del pavo presidencial

Desde 1989, el presidente de Estados Unidos concede el "indulto" a un pavo, perdonándole la vida en un acto simbólico y divertido que ha generado gran popularidad.

5. Black Friday

El día siguiente a Thanksgiving es conocido como Black Friday, el inicio oficial de las rebajas navideñas con ofertas masivas, que también ha ganado popularidad en otros países.

¡Ante los imprevistos…. HUMOR, porque hasta los más grandes desastres culinarios… en familia o con amigos pueden ser divertidos! Así que si un día viajas a Estados Unidos o si estás realizando una inmersión lingüística en inglés en Estados Unidos y tienes la suerte de ser invitado al famoso día de Thanksgiving, siéntete afortunado. Las claves para pasar una maravillosa fiesta son: puntualidad, llevar un detalle, siempre queda mejor cuando no vas en vacío y por supuesto no puede faltar las ganas de compartir tradiciones y mucho humor. ¡Happy Thanksgiving Day! Thanksgiving es una de las tradiciones americanas que marca el comienzo de la Navidad y como nos gusta mostrar las curiosidades de los diferentes países, hemos pensado que te interesará nuestro artículo sobre las canciones de Navidad más populares en el mundo.

Consejos para disfrutar de Acción de Gracias si visitas EE.UU.

Si tienes la oportunidad de vivir un Thanksgiving en Estados Unidos, recuerda:

  • Ser puntual y respetar las tradiciones familiares.
  • Llevar un detalle para el anfitrión (como postres o vino).
  • Participar activamente en la conversación y en la preparación de la comida.
  • Disfrutar el momento, incluso si algo no sale perfecto, ¡el humor es clave!

Acción de Gracias, una celebración de unión y gratitud

El Día de Acción de Gracias no es solo una fecha en el calendario, sino una de las tradiciones más significativas en la cultura estadounidense y canadiense. Más allá del pavo relleno y las cenas abundantes, Thanksgiving representa un momento para reflexionar, agradecer y compartir con los seres queridos. Ya sea asistiendo al famoso desfile de Macy's, viendo fútbol americano, participando en una cena familiar o disfrutando de las ofertas del Black Friday, esta festividad tiene el poder de reunir a personas de diferentes orígenes y generaciones.

Si tienes la oportunidad de vivir esta celebración en Estados Unidos o Canadá, no dudes en sumarte a esta tradición que combina historia, cultura y gratitud en su máxima expresión. Y recuerda: lo importante no es solo la comida, sino la experiencia de compartir y agradecer. Happy Thanksgiving Day!